top of page

Adhocracia "Lo contrario de la burocracia"

  • Yenny Alexandra Macias Mora
  • 2 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Imagen tomada de: https://danielrguardia.files.wordpress.com/2015/05/images.jpg?w=225

En las estructuras organizativas, la adhocracia es lo contrario de la burocracia : desestructura, descentralización y al menos en teoría, sensibilidad. En una burocracia la estructura es mas importante que las personas. Por el contrario, la adhocracia esta diseñada para sacar lo mejor de cada uno. La burocracia se entiende como un sistema administrativo jerárquico diseñado para gestionar grandes cantidades de trabajo de manera rutinaria, tiene reglas estrictas , se caracteriza por su inmutabilidad, Esto resume lo que la Adhocracia NO es.

Warren G. Bennis al escribir sobre la empresa del futuro en the temporary society predijo que esta se apoyaría en equipos de trabajo agiles y flexibles dentro de una estructura que llamo "Adhocracia". Esta idea recibió un empuje todavía mas espectacular de la mano de Alvin Toffler en su best seller de 1970 el shock del futuro, lo ve como "un nuevo mundo de organizaciones cinéticas" y anuncia que las organizaciones necesitaran estructuras mas planas, flujos de información mas rápidos y equipos de trabajos desechables para poder sobrevivir.

Henry Mintzberg fue el siguiente en utilizar el termino, en su libro las estructura de las organizaciones de 1979, donde identifica cuatro tipos de estructuras utilizando una matriz de dos por dos que determina la naturaleza de su ambiente de trabajo ( simple o complejo) en contraposición a su ritmo de cambio (estable o dinámico)

Burocracia mecánica: tareas especializadas aunque rutinarias, procedimientos formales , muchas reglas, sistema de toma de decisiones centralizado, Estandarización de los procedimientos y de la producción. Tecnoestructura . Ejemplo: General Motors.

Burocracia profesional: profesionales altamente formados, trabajan de forma independiente, tienen normas, ejemplo Hospitales o Grandes empresas de contabilidad.

Iniciativa emprendedora: requiere poca Tecnoestructura pero mucho poder centralizado (fundador-directivos), control y supervisión directa, flexibles e informal e inspira lealtad, no trabaja demasiado la planificación.

Adhocracia: nada que ver con la burocracia mecánica, comparte con la iniciativa emprendedora la informalidad y la transparencia de la burocracia profesional . Pocas normas , la coordinación depende de la adaptación mutua de los equipos pos ad hoc para que ninguna unidad ejerza un poder descontrolado. Minstzberg distinguió dos tipos de adhocracia:

  • Adhocracia Operativa: Innova y soluciona problemas a sus clientes, como las empresas de software y las agencias de publicidad.

  • Adhocracia Administrativa: se centra en solucionar sus propias necesidades, las operaciones de mas bajo nivel pueden automatizarse o externalizarse.

Robert Waterman, la define como " cualquier forma de organización que transciende los limites de la burocracia para aprovechar las oportunidades, solventar los problemas y obtener resultados".






 
 
 

Commentaires


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page