top of page

¿Puede realmente un buen liderazgo generar mejores resultados en las organizaciones?

  • Sirley Yuliana Álzate Marín
  • 6 may 2016
  • 2 Min. de lectura

“…Pero un estudio a diez años demostró que las acciones de las compañías con grandes líderes ascendieron doce veces más rápido que las demás”(Liderazgo), entonces es aquí donde nos preguntamos ¿Qué es un líder?¿qué habilidades debe tener?¿ y en qué consiste su función?.

Un líder por su parte es una persona que tiene ciertas habilidades, que le permiten gerenciar una organización, de tal forma que proporciona las herramientas suficientes para que todo su equipo de trabajo logre los objetivos con precisión y certeza, es por esto que es importante precisar que un líder no puede trabajar solo, dependerá en gran medida de la disposición de cada integrante del grupo, y de las forma en que hagan su trabajo. Así que un líder sin un buen equipo de trabajo no podrá explotar sus habilidades en pro de unos mejores resultados, por tal motivo su dirección no tendrá efectos positivos en comparación con otras organizaciones.

Por otra parte son las habilidades de un líder las que lo hacen diferentes de otras personas que deben ser guiadas para realizar su trabajo, es donde nos preguntamos entonces, ¿cuáles deben ser estas? según Bennis son: Competencia técnica, habilidad conceptual, trayectoria, habilidades en el trato con personas, experiencia, criterio y carácter. Se puede inferir que son pocos los que manejan estos siete atributos al mismo tiempo, y que si algún de estos faltase se impediría en cierta medida el desarrollo de un buen liderazgo, por lo tanto, es complicado encontrar en el mercado líderes competentes y mas en Colombia donde una gran parte no han demostrado las capacidades suficientes como lo es el mismo presidente de la república (Ospina, 2015) que su falta de credibilidad impide que un país entero trabaje en pro de un desarrollo sostenible que permite un buen crecimiento y desarrollo económico. En contraste esta el expresidente Uruguayo José Mojica un líder con características excepcionales que dirigió a un país con sensatez, disminuyendo la pobreza, aumentando el empleo y el poder adquisitivo de los uruguayos. Aquí, un claro ejemplo de que no todos pueden ser líderes, y los que gerencian o dirigen un país o organización deben ser consientes que sus funciones son fundamentales para que el conjunto de actividades desarrolladas por ciudadanos o empleados con el fin de obtener uno mejores resultados no sea en vano, y que dependerá en gran parte de la guía que estos personajes desarrollen.

Finalmente se puede concluir que un líder puede llevar a unos mejores resultados, siempre y cuando sea el indicado, tenga un equipo de trabajo con disposición, explote sus habilidades, tenga en cuanta a todos los grupo de interés en una organización y sepa dirigirlos a la consecución de una buenas practica que puedan llevar a la organización al éxito, sin dejar a un lado la importancia que tiene las personas dentro de la organización y el papel que juega la motivación y la persistencia.

Imagen tomada de: http://www.enciclopediafinanciera.com/


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page